Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
robot y hombre roca

Marvel reinventa a The Fantastic Four con una aventura épica, emotiva y deslumbrante

Posted on July 25, 2025

La producción de Marvel que se estrena este viernes, The Fantastic Four: First Steps, tiene un impacto emocional en el espectador y ofrece una historia llena de entretenimiento clásico. Los elementos están ahí: personajes con carisma, persecuciones intergalácticas, villanos con más de un matiz, superpoderes combinados con un muy buen sentido del humor, y secuencias que suben y bajan las emociones del público. Cabe destacar la extraordinaria y épica banda sonora creada por Michael Giacchino.

Con el vibrante telón de fondo de un mundo retrofuturista inspirado en los años sesenta de nuestra dimensión, The Fantastic Four: First Steps (Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos) presenta a la primera familia de superhéroes de Marvel: Reed Richards/Mister Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm/La Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Ben Grimm/La Cosa (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm/La Antorcha Humana (Joseph Quinn), quienes se enfrentan al reto más difícil de sus vidas. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fuerza de sus lazos familiares, deben defender la Tierra de un voraz dios espacial llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmático heraldo, Silver Surfer (Julia Garner). Y por si el plan de Galactus de devorar el planeta y a todos sus habitantes no fuera suficiente, el conflicto se vuelve repentinamente muy personal para los Fantásticos.

Quienes conocen la cosmogonía de los personajes y mundos presentados desde hace tiempo en los cómics pueden reconocer a los protagonistas y entender de dónde vienen y por qué actúan como lo hacen. Pero quienes han nacido, digamos, en este siglo, y no son expertos en cómics, también pueden seguir la historia solo con lo que la película narra.

Para empezar, el ambiente retro sitúa al espectador en un escenario novedoso para las generaciones jóvenes, pero que puede despertar nostalgia en las audiencias mayores. Lo interesante es que, aunque parece algo del pasado, tiene características futuristas —como autos que vuelan o un sirviente robot— que provocan una sensación constante de maravilla.

El director, Matt Shakman, también logra transportar al espectador al espacio intergaláctico, donde se desarrollan secuencias dignas de películas de la talla de Star Wars. Aunque hay varios cambios de escenario, la narrativa se mantiene fluida. La historia resulta atractiva porque los actores son muy buenos y logran generar una conexión emocional con el público, incluso cuando la película mantiene el tono estilizado propio de los cómics.

Pedro Pascal encarna con acierto al científico, al padre de familia y al ser humano, aunque, claro, fantástico. Vanessa Kirby, con su grave voz, desempeña su papel con fuerza e inteligencia emocional. Ebon Moss-Bachrach presenta a The Thing con una emotividad fascinante, a pesar de que el personaje es de piedra. Joseph Quinn se roba el corazón de los espectadores con su percepción y rapidez de acción. En conclusión, el elenco es acertado para dar vida a personajes que podrían ser fácilmente descartados por ser originalmente caricaturas. Pero aquí están traídos a la vida con gran acierto.

La presentación visual está muy bien lograda al transitar del ambiente terrestre de los sesenta a las naves espaciales. El elemento que más contribuye a las transiciones y a los momentos de acción es, sin duda, la música: el ritmo épico de la banda sonora eleva la emoción del espectador. Esto sucede en muchas películas, sí, pero en este caso, la música realmente se convierte en una protagonista más —al menos en la sala IMAX donde yo la vi—. Este trabajo confirma la calidad de Michael Giacchino, quien ha puesto música a filmes como Up, Coco, Doctor Strange, Inside Out y muchas otras películas, series y videojuegos.

La película no profundiza en grandes temas filosóficos, pero sí nos deja pensando en cuáles son las prioridades en la vida: ¿lo personal o lo colectivo? Esa es una reflexión que cada quien puede llevarse como tarea. Lo que sí ofrece la película es un rato de entretenimiento auténtico.

Este filme se estrena en cines el 25 de julio.

Hombre en traje espacial

Joseph Quinn como Johnny Storm/Human Torch. Foto cortesía de Marvel Studios. © 2025 20th Century Studios / © y ™ 2025 MARVEL

Mujer rubia

Vanessa Kirby como Sue Storm/Invisible Woman. Foto cortesía de Marvel Studios. © 2025 20th Century Studios / © y ™ 2025 MARVEL

robot y hombre roca

H.E.R.B.I.E y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm/The Thing. Foto cortesía de Marvel Studios. © 2025 20th Century Studios / © y ™ 2025 MARVEL

Mujer plateada

Julia Garner como Shalla-Bal/Silver Surfer. Foto cortesía de Marvel Studios. © 2025 20th Century Studios / © y ™ 2025 MARVEL

Hombre de traje

Pedro Pascal como Reed Richards/Mister Fantastic. Foto cortesía de Marvel Studios. © 2025 20th Century Studios / © y ™ 2025 MARVEL

  • Share on LinkedIn
  • Share on Bluesky
  • Share on Facebook
  • Email this Page
‘The Heart’: La Jolla Playhouse estrena un musical electrizante sobre un corazón que late más allá de la tragedia

‘The Heart’: La Jolla Playhouse estrena un musical electrizante sobre un corazón que late más allá de la tragedia

July 29, 2025
Marvel reinventa a The Fantastic Four con una aventura épica, emotiva y deslumbrante

Marvel reinventa a The Fantastic Four con una aventura épica, emotiva y deslumbrante

July 25, 2025
‘Sorry, Baby’: Comedia sanadora sobre el trauma, la amistad y el renacer

‘Sorry, Baby’: Comedia sanadora sobre el trauma, la amistad y el renacer

July 23, 2025
Consulado de México en San Diego lanza programa legal para apoyar a la comunidad LGBTQ+

Consulado de México en San Diego lanza programa legal para apoyar a la comunidad LGBTQ+

July 19, 2025

Latest

Cinco retiros internacionales que inspiran a los viajeros de San Diego

Cinco retiros internacionales que inspiran a los viajeros de San Diego

July 30, 2025
‘The Heart’: La Jolla Playhouse estrena un musical electrizante sobre un corazón que late más allá de la tragedia

‘The Heart’: La Jolla Playhouse estrena un musical electrizante sobre un corazón que late más allá de la tragedia

July 29, 2025
Descubrir Kioto desde el alma de su historia: así será el nuevo Imperial Hotel en Gion

Descubrir Kioto desde el alma de su historia: así será el nuevo Imperial Hotel en Gion

July 27, 2025
Marvel reinventa a The Fantastic Four con una aventura épica, emotiva y deslumbrante

Marvel reinventa a The Fantastic Four con una aventura épica, emotiva y deslumbrante

July 25, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ LGBTQ+ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes