Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
Madama Butterfly

Madama Butterfly se presenta en San Diego en el centenario de la muerte de Puccini

Posted on April 16, 2024

Lilia O’Hara

Muchas veces la ópera implica tragedia. La clásica Madama Butterfly no es la excepción. El público de San Diego podrá asistir a la presentación de Madama Butterfly de Giacomo Puccini el viernes 26 de abril a las 7:30 p.m. y el domingo 28 a las 2 p.m. en el Teatro Civic de San Diego. 

Ambientada a principios del siglo XX, Madam Butterfly explora temas como el amor, el desamor, la traición y las diferencias culturales. Este cuento que no pierde vigencia encierra una trágica historia de amor entre una joven japonesa llamada Cio Cio San y un oficial de la marina estadounidense, Pinkerton. 

Tras casarse, San pronto es abandonada por Pinkerton, pero mantiene la esperanza esperando su regreso. Finalmente se reencuentra con Pinkerton… y con su esposa americana. Cio Cio entonces toma una decisión devastadora.

En este montaje, la soprano Corrine Winters interpreta el papel principal de Cio Cio San (Madama Butterfly). Winters debutó en la compañía en 2016 como Violetta en La traviata. Recientemente cantó el papel de Cio-Cio San con aclamación crítica y popular en la Ópera di Roma. Se le une en su esperado debut en la compañía su esposo en la vida real, el tenor Adam Smith, como Pinkerton. 

También debutan notablemente en la compañía el barítono Kidon Choi como Sharpless y la mezzosoprano Stephanie Doche, conocida localmente por sus actuaciones en Opera NEO, como Suzuki. Completan el elenco el tenor Joel Sorensen como Goro, el bajo DeAndre Simmons como The Bonze y el barítono Soren Pedersen como Prince Yamadori. 

Copy of Madama Butterfly2
Corrine Winters como Cio Cio San. Cortesía de la Ópera de San Diego

El conductor principal de la Ópera de San Diego, Yves Abel, una vez más lidera la Sinfónica de San Diego desde el podio. Dirige Jose Maria Condemi en su debut con la compañía.

Esta presentación marca el centenario de la muerte del compositor Giacomo Puccini, quien falleció en 1924.  Es la décima vez que Madama Butterfly ha sido interpretada por la compañía de San Diego, con actuaciones en 2016, 2009, 2003, 1998, 1993, 1989, 1982, 1978 y 1971.

El costo de los boletos inicia en $40.

Para obtener  la información más actualizada sobre boletos favor de visitar www.sdopera.org o llamar al 619-533-7000.

Lo que resta de la temporada 2023-2024 de la Ópera de San Diego incluye las siguientes obras:

Madama Butterfly de Giacomo Puccini: 26 y 28 de abril (matinée)

Joshua Guerrero y Andrea Carroll en concierto: 8 de junio.


Help to keep this site alive. Gracias.

Categories

Arte
40 Posts
Ceremonias
1 Posts
Cine
23 Posts
Comunidad
68 Posts

Latest

La Jolla Playhouse será la sede del VIII Festival de Nuevas Obras Latinx 2025

La Jolla Playhouse será la sede del VIII Festival de Nuevas Obras Latinx 2025

October 8, 2025
El Grinch habla español: estreno mundial en San Diego de una Navidad robada, pero con alma

El Grinch habla español: estreno mundial en San Diego de una Navidad robada, pero con alma

October 8, 2025
San Diego celebra 14 años de Kids Free October: más de 100 ofertas para familias este otoño

San Diego celebra 14 años de Kids Free October: más de 100 ofertas para familias este otoño

October 1, 2025
La Jolla Playhouse estrena Working Girl, un musical con música de Cyndi Lauper

La Jolla Playhouse estrena Working Girl, un musical con música de Cyndi Lauper

September 30, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Featured
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California CalMatters clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes