Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
Dos mujeres hablan

La obra de teatro ‘Derecho’ explora cómo se redefinen el éxito y los valores cuando una familia cambia de cultura

Posted on July 10, 2024

La obra de teatro Derecho se estrenará en La Jolla Playhouse y estará en escena del martes 23 de julio al domingo 18 de agosto. Es una pieza de la dramaturga uruguaya-estadounidense Noelle Viñas y la directora es Delicia Turner Sonnenberg.


Con un lenguaje poético esta obra es una drama que conlleva una serie de intensas tormentas que enmarcan el dilema: ¿Es necesario dejar atrás tu cultura y raíces para alcanzar el sueño americano? ¿Debe la familia tener una confrontación para revalorar el verdadero sentido del éxito, los valores culturales y la unión familiar? Esta obra invita a la reflexión de lo que muchos latinos han tenido que sacrificar o están a punto de sacrificar en búsqueda del sueño americano.

En la trama,  —un derecho— se cierne sobre un barrio acomodado de Virginia, cerca de D.C., donde Eugenia Silva se prepara para una reunión crucial. Eugenia es una política que espera unirse a la oleada de mujeres de color elegidas para ocupar cargos públicos. Su hermanastra Mercedes es una música en apuros que lucha por encontrar su camino en sus propios términos. A medida que se levantan vientos y truenos —y las tensiones entre las hermanas alcanzan un punto de ebullición— las ambiciones políticas de Eugenia chocan con la necesidad de Mercedes de reconectar a su hermana con sus raíces.

Derecho confronta cómo los valores tradicionales latinos entran en conflicto con la siempre cambiante definición americana del éxito. ¿Arruinará la tormenta la relación entre hermanas y hará descarrilar la campaña de Eugenia, o las lluvias propiciarán un nuevo comienzo?

La directora Delicia Turner Sonnenberg (El jardín) dirige la producción para dar vida al lenguaje poético y a las poderosas imágenes. Derecho es el undécimo espectáculo que se estrena en La Jolla Playhouse tras su desarrollo como parte de la serie DNA New Work Series. La obra se presenta en Inglés.

Delicia and Noelle
La directora Delicia Turner Sonnenberg y la dramaturga Noelle Viñas. Foto de Samantha Laurent.

En un boletín reciente de La Jolla Playhouse, la dramaturga Noelle Viñas admite que su propia crianza con dos hermanas y un hermano ayudó a informar la obra, así como la observación de la dinámica dentro de las relaciones entre hermanos de su madre y los patrones generacionales en su familia uruguaya.

Noelle compartió: “Creo que gran parte de lo que escribo se debe a que provengo de un hogar muy matriarcal. Mi abuela realmente dirige todo el lado de mi familia basada en Estados Unidos, y el resto de mi familia está en Uruguay. Siempre me han interesado mucho las hermanas, porque para mí las mujeres son siempre el centro de los hogares en los que crecí. No se trata solo de hermanas, sino de varias generaciones”.

Además de la magia del diseño y la puesta en escena que darán vida a Derecho, ¿de qué otra forma se conmoverá el público del Playhouse con esta nueva obra? Noelle reveló lo que espera que los asistentes al teatro se lleven de la experiencia:

“La obra trata de mujeres complejas y de mujeres que no siempre hacen lo correcto. Pero creo que también trata en gran medida de hacer las paces con [nuestro] yo más joven. Una parte de mí realmente espera que el público salga pensando en sus propias experiencias con su yo más joven y sus propios sentimientos de perdón o imperfección… y la forma en que un hermano puede ciertamente proporcionar ese perdón y ese espacio y esa amabilidad. Pero a veces no tienes un hermano, o a veces tienes un hermano imperfecto, y a veces necesitas proporcionártelo a ti mismo”.

DERECHO Cast
El reparto del estreno mundial en La Jolla Playhouse de Derecho, de Noelle Viñas, dirigida por Delicia Turner Sonnenberg, en cartel del 23 de julio al 18 de agosto. Foto de Samantha Laurent.

Derecho se presentará en el Foro Mandell Weiss. Las entradas individuales ya están a la venta. La Jolla Playhouse es el único vendedor autorizado de entradas para esta producción.
El preestreno es del 23 al 27 de julio. La obra se presenta del 30 de julio al 18 de agosto.


Ayuda a mantener activo este sitio. Dona desde $1. Gracias.

The play ‘Derecho’ explores how success and values get redefined when a family changes culture

The play “Derecho” will premiere at the La Jolla Playhouse and will run from Tuesday, July 23 through Sunday, August 18. Written by Uruguayan-American playwright Noelle Viñas and directed by Delicia Turner Sonnenberg, this drama uses poetic language to explore the question: Is it necessary to leave behind your culture and roots to achieve the American dream? The play also examines whether family confrontation is needed to reevaluate the true meaning of success, cultural values, and family togetherness, inviting reflection on the sacrifices many Latinos make in pursuit of the American dream.

In the plot, an entitlement or derecho hovers over an affluent Virginia neighborhood near D.C., where politician Eugenia Silva prepares for a crucial meeting. Eugenia, hoping to join the wave of women of color elected to public office, faces tension with her half-sister Mercedes, a struggling musician. As a series of intense storms rise, Eugenia’s political ambitions clash with Mercedes’ need to reconnect her sister to her roots. The play confronts how traditional Latino values conflict with the ever-changing American definition of success. Will the storm ruin the sisters’ relationship and derail Eugenia’s campaign, or will the rains bring a new beginning?

Director Delicia Turner Sonnenberg (The Garden) helms the production, bringing the poetic language and powerful imagery to life. “Derecho” is the eleventh show to premiere at La Jolla Playhouse following its development as part of the DNA New Work Series.

In a recent newsletter, playwright Noelle Viñas shared how her own upbringing with two sisters and a brother, along with observing the dynamics within her mother’s sibling relationships and generational patterns in her Uruguayan family, informed the work. Viñas explained, “I come from a very matriarchal household. My grandmother runs the whole side of my family based in the United States, and the rest of my family is in Uruguay. I’ve always been very interested in sisters because, for me, women are always at the center of the households I grew up in. It’s not just about sisters; it’s about several generations.”

Besides the design and staging that will bring “Derecho” to life, Viñas hopes the play will resonate with audiences on a personal level. She said, “The play is about complex women who don’t always do the right thing. But it’s also about making peace with our younger selves. I hope the audience reflects on their own experiences, feelings of forgiveness, and imperfections, and how a sibling can provide that forgiveness and kindness. Sometimes, when you don’t have a sibling or have an imperfect one, you need to provide that for yourself.”

“Derecho” will be performed at the Mandell Weiss Forum. Single tickets are on sale now, with La Jolla Playhouse as the only authorized ticket seller for this production. Previews are July 23-27, and the play runs from July 30 through August 18. The play is presented in English.


Categories

Arte
36 Posts
Ceremonias
1 Posts
Cine
17 Posts
Comunidad
53 Posts

Latest

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

May 16, 2025
El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

May 14, 2025
‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

May 10, 2025
Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

May 7, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes