Hace 32 años se abrió un espacio para mostrar los rostros, acentos, historias y resistencias de la comunidad latina tal como son. Así nació el San Diego Latino Film Festival (SDLFF), una iniciativa del Media Arts Center San Diego que se ha consolidado como uno de los espacios más importantes para el cine latino en Estados Unidos.
La edición número 33 ya está en marcha, la fecha límite final para postular películas es este domingo, 26 de octubre. El festival se llevará a cabo de manera presencial del 18 al 22 de marzo de 2026.
“Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: desafiar los estereotipos persistentes sobre la experiencia latinx en el cine y ofrecer una plataforma para voces que a menudo son ignoradas por la industria”, afirman los organizadores.
Una historia compartida
A lo largo de tres décadas, el SDLFF ha recibido a más de 3500 figuras del cine, entre ellas nombres como Gael García Bernal, Diego Luna, Alfonso Cuarón, Dolores Huerta, Cecilia Suárez, Ana de la Reguera, Edward James Olmos y muchos más. Pero también, y sobre todo, ha sido semillero para nuevas generaciones de creadores que encuentran en este espacio un punto de partida.
Categorías y requisitos
Las personas interesadas podrán postular sus trabajos a través de la plataforma FilmFreeway, eligiendo entre las siguientes categorías:
- Largometraje (60 minutos o más)
- Cortometraje (30 minutos o menos)
- Largometraje local
- Cortometraje local
- Cortometraje juvenil
- Contenido episódico (30 minutos o menos)
La selección estará a cargo de un comité compuesto por cineastas, críticos, académicos y miembros de la comunidad, quienes evaluarán cada pieza con criterios tanto artísticos como temáticos. No todas las obras inscritas serán seleccionadas ni recibirán retroalimentación personalizada, por lo que se recomienda leer cuidadosamente las bases antes de enviar materiales.
Premios que celebran la excelencia
El festival también contempla una competencia oficial con jurados especializados que entregarán reconocimientos en las siguientes categorías:
- Largometraje
- Cortometraje
- Largometraje local
- Cortometraje local
- Premio del público a largometraje
- Premio del público a cortometraje
- Película juvenil
Más información sobre el proceso de inscripción y las reglas está disponible en mediaartscenter.org o al teléfono 619-230-1938.



