Este fin de semana, el Teatro Las Tablas volverá a encender sus luces para albergar Iridiscencia, una propuesta teatral que se ha consolidado como un poderoso manifiesto sobre la libertad, la madurez y la experiencia femenina en la vida adulta.
La obra, que celebrará su trigésima representación en la región tras una gira por Baja California, ofrecerá seis funciones entre los domingos 11 y 18 de mayo como parte de las actividades de la compañía Tijuana Hace Teatro, realizadas gracias al apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
“Iridiscencia pone en escena a seis mujeres que se aventuran a explorar los paisajes de lo femenino y la madurez, hilando sus historias a través de voces libres, intensas y profundamente humanas”, explica Ramón Verdugo, director artístico de la compañía. “Es una experiencia donde las actrices habitan un espacio para crear, con sus cuerpos, voces y memorias, una cartografía viva de la experiencia femenina”.
Un espejo múltiple
Sobre el escenario, las actrices Zidé Figueroa, Sonia Gallardo, Natalie González, Isabel Gutiérrez, Alma Medina y Lourdes Paredes —quienes además coescriben el texto— transforman un espacio vacío en un mapa de experiencias, emociones y memorias que atraviesan la vida femenina después de los 40 años.
La puesta en escena, lejos de ceñirse a un formato convencional, explora diversos lenguajes: desde monólogos íntimos hasta coreografías ochenteras, utilizando el humor, la poesía, el rap e incluso un karaoke que se convierte en “rito de resistencia y celebración”.
Rompe estigmas con arte y humor
El montaje cuestiona abiertamente los estigmas y estereotipos que persisten sobre la mujer madura y su rol en la sociedad. A través de un ambiente lúdico e interactivo, la obra invita al público a reflexionar mientras celebra la sensualidad, el amor y la libertad femenina sin etiquetas.
En la obra, el cuerpo y la danza se convierten en herramientas para visibilizar tabúes, según un boletín de prensa, y cierra con un homenaje audiovisual a las memorias y referentes femeninos que han moldeado la identidad de estas mujeres.
Iridiscencia, considerada una celebración sincera de la vida y la madurez, ha cosechado reconocimientos en su recorrido por el XXVI Festival Universitario de Teatro, el IV Festival de Teatro Íntimo y las Rutas Escénicas Estatales 2024 promovidas por el Centro Cultural Helénico y el Centro Cultural Tijuana.
Trayectoria consolidada
Tijuana Hace Teatro, compañía fundada en 2007, suma así un nuevo eslabón a su trayectoria de 17 años produciendo montajes escénicos con dramaturgia nacional, internacional y obra nueva. La agrupación, actualmente beneficiaria del programa México en Escena Grupos Artísticos del SACPC, ha participado en festivales y giras en Estados Unidos, España, Cuba y Armenia, entre otros países.
Además de sus producciones teatrales, la compañía desarrolla diversos programas de formación como la Escuela Binacional de Espectadores THT, el Festival Interprepas THT, el Taller THT y su plataforma de investigación escénica Lab THT, donde precisamente nació Iridiscencia.
Para asistir
Las funciones se realizarán el domingo 11 de mayo a las 2 pm y 5 pm, el sábado 17 a las 5:30 pm y 8 pm, y el domingo 18 a las 2 y 5 pm. Los boletos están disponibles en línea. La obra es recomendada para público a partir de 12 años.
