La Jolla Playhouse ha anunciado la octava edición del Festival de Nuevas Obras Latinx, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre de 2025 en coproducción con TuYo Theatre y bajo la dirección artística de su codirectora, la Dra. Maria Patrice Amon. Este evento anual reúne a dramaturgos latinos de todo el país en un espacio de creación, desarrollo y visibilidad para nuevas voces teatrales.
El festival, fundado en 2016 en el San Diego Repertory Theatre, se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para el desarrollo de obras latinas en Estados Unidos. Su objetivo: ampliar la presencia de historias y artistas latinos en el panorama teatral contemporáneo y reflejar la complejidad y diversidad de la experiencia latina actual.
Este año, tras recibir más de 150 propuestas, fueron seleccionadas cuatro obras para participar en el festival, que culminará con lecturas públicas en vivo tras un intensivo proceso de ensayo y desarrollo. Las lecturas, que serán gratuitas y abiertas al público, irán acompañadas de paneles de discusión y actividades adicionales.
Las obras seleccionadas para 2025 son:
🔸 Novios, de Arturo Luíz Soria – Viernes 21 de noviembre, 7 pm
Una cocina es el campo de batalla en esta obra sobre machismo, deseo y poder. Bajo la mirada del chef Gallo, los cocineros compiten por dominar el espacio, hasta que una nueva relación desata un conflicto fatal.
🔸 Tempt Me, de Andrew Rincón – Sábado 22 de noviembre, 3 pm
Una reinvención queer y metateatral del Jardín del Edén, en la que el Diablo —o Lucy— guía al público a través de una reflexión sobre el bien, el mal, y la construcción de los mitos.
🔸 Ama. Huevo. Oyá., de Lori Felipe-Barkin – Sábado 22 de noviembre, 7 pm
Una mujer de Hialeah lucha contra su infertilidad en una obra bilingüe que mezcla fábula, santería y ritmos urbanos para hablar sobre la maternidad, el cuerpo y los deseos no cumplidos.
🔸 Our Lady of the San Diego Convention Center, de Mario Vega – Domingo 23 de noviembre, 2 pm
Inspirada en hechos reales, esta obra sigue a dos cuidadoras que trabajan con jóvenes migrantes en el Centro de Convenciones de San Diego, mientras enfrentan las contradicciones de un sistema hostil.
“Este año presentamos una excelente selección de nuevas creaciones de un grupo de dramaturgos increíblemente talentosos. TuYo está encantado de asociarse con La Jolla Playhouse para desarrollar estas obras y colaborar con artistas de todo el país”, expresó la Dra. Amon.
Una alianza con visión comunitaria
La Jolla Playhouse, fundada en 1947 por Gregory Peck, Dorothy McGuire y Mel Ferrer, mantiene su compromiso con la innovación teatral. Bajo la dirección artística de Christopher Ashley y la dirección ejecutiva de Debby Buchholz, el teatro ha producido más de 120 estrenos mundiales, y 37 de sus producciones se han llevado a Broadway, donde han obtenido 42 premios Tony.
Por su parte, TuYo Theatre se ha consolidado como una compañía fundamental en el panorama teatral de San Diego, comprometida con contar historias desde y para la comunidad latina, con rigor artístico y enfoque comunitario.
Sobre los creadores
Cada dramaturgo seleccionado tiene una trayectoria destacada:
- Arturo Luíz Soria es actor y autor premiado con un Obie; su obra Ni Mi Madre fue elogiada por el New York Times.
- Andrew Rincón es un escritor queer colombiano-estadounidense, reconocido por su mezcla de mitología, fantasía y fabulación contemporánea.
- Lori Felipe-Barkin combina su experiencia como actriz y locutora para crear obras de alto contenido emocional y estético.
- Mario Vega, escritor de San Diego, ha participado previamente en el WOW Festival de La Jolla Playhouse y estudia dramaturgia en UCLA.
Para obtener más información y hacer reservaciones gratuitas, se puede visitar la página web: lajollaplayhouse.org