Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
Firebird

El Festival WOW 2025 convierte a La Jolla en el epicentro del arte inmersivo internacional

Posted on March 30, 2025

Del jueves 24 al domingo 27 de abril, el campus de UC San Diego será el escenario del Festival WOW (Without Walls), una celebración del arte en todas sus formas, organizada por La Jolla Playhouse en colaboración con UC San Diego. Serán cuatro días repletos de teatro, danza, música, instalaciones interactivas y experiencias inmersivas para todas las edades, con más de 20 propuestas de artistas locales, nacionales e internacionales. Aunque la entrada al festival es parcialmente gratuita, algunos eventos sí tienen un costo de acceso.

“Estamos encantados de celebrar una vez más este evento para toda la comunidad”, dijo Christopher Ashley, director artístico de La Jolla Playhouse en un comunicado. “El programa de este año es una mezcla poderosa de espectáculos íntimos y producciones de gran escala creadas por artistas excepcionales de todo el mundo”.

Una experiencia única sin paredes

Desde sus inicios en 2011, WOW ha transformado la manera en que se presenta el teatro, llevándolo más allá del escenario tradicional: a jardines, calles, edificios abandonados, playas o incluso vehículos. En 2025, el festival regresa con una programación vibrante que desafía las expectativas y promueve la conexión entre los asistentes.

Lo imperdible del Festival WOW 2025

Entre las experiencias destacadas se encuentran:

  • American Dream Casino (gratis), del artista Robert Farid Karimi: una instalación tipo casino donde se apuesta, literalmente, por el sueño americano.
  • Burnout Paradise ($37), de la compañía australiana Pony Cam: un espectáculo físico, frenético y teatral sobre el agotamiento moderno, con artistas sobre cintas de correr.
  • FIREBIRD (gratis), del colectivo holandés Touki Delphine: un show de luz y sonido inspirado en Stravinsky, con 600 luces de frenos de autos recicladas.
  • Escape the Box ($27), de Wishing Horse Productions (Texas): una aventura tipo escape room al aire libre para toda la familia.
  • Black Benatar’s Audience Lip Sync Spectacular (gratis) y Black Magic Variety Hour ($12), de Beatrice Thomas (San Francisco): drag, títeres, DJ sets y comedia queer, para toda la familia en el primer espectáculo, y solo adultos en el segundo.
  • Bring Back the Happening ($17), del colectivo Nineties (Holanda): una reinvención moderna de los happenings de los sesenta, con música, interacción y dinosaurios.
  • Tale Travelers ($12), de Blindspot Collective (San Diego): un viaje teatral por la Biblioteca Geisel junto a personajes literarios como Frankenstein y Scheherazade.
  • The Society of Historic Sonic Happenings (SHSH) ($12), de UP CLOSE Projects (Nueva York): instalación sonora que resucita los sonidos ocultos del pasado.
  • Les Enfants Terribles – A Gameshow for Awful Children (gratis) y Marcel Lucont’s Whine List ($17), del comediante británico Marcel Lucont: juegos para niños traviesos y comedia adulta con sarcasmo francés.
  • I SEE YOU LIKE THIS (gratis), de Jessica Wilson (Australia): donde los niños se convierten en artistas y maquillan a sus padres como obras de arte vivientes.
  • Summer Break (gratis), de FLIP Fabrique (Canadá): un espectáculo circense inspirado en la nostalgia de los campamentos de verano.
  • When My Body Talks (gratis), de Danniel Ureña y Diversionary Theatre (San Diego): una reflexión escénica sobre la identidad queer y las primeras veces.
  • Bev & Blanche’s Care-a-Van (gratis), de Esty Bharier y Molly Maslak: dos títeres hermanas que ofrecen atención emocional y humor en un espectáculo ambulante.
  • Goldilocks Screentime (gratis), de estudiantes de UC San Diego: una crítica divertida sobre las obsesiones de belleza en las redes sociales.
  • How to Put On a Sock (gratis), de Rachel Gita Karp (NY): una ruta teatral sobre la (des)información sexual en la educación estadounidense.
  • Garden (gratis), de Zlatko Mitev: esculturas botánicas que mezclan arte y naturaleza para una experiencia contemplativa.
  • Green Memories (gratis), de Shahrokh Yadegari y Memo Akten: una instalación multisensorial basada en poesía iraní sobre el paso del tiempo.
  • THE JUMP UP! (gratis), de Sandbox Percussion (NY), presentado por ArtPower: una sinfonía en movimiento donde los músicos se funden con el público.
  • Layers (gratis), del San Diego Circus Center: una exploración visual sobre el proceso creativo desde el circo.
  • ODDISEA: A Puppet Procession (gratis), de Animal Cracker Conspiracy: gigantescos títeres marinos y alienígenas, música en vivo y celebración callejera.
  • Shifting Horizons (gratis), del Proyecto de Teatro de Honores de SDUSD: un performance de movimiento que narra historias de pertenencia y migración.
  • Artists Everywhere (gratis), del Proyecto de Dramaturgos: cortometrajes adaptados de obras escritas por personas anteriormente encarceladas.
  • The Weather Busters of Beachcastle (gratis): una aventura infantil de ciencia ficción protagonizada por jóvenes héroes que salvan su ciudad del caos climático.

Apoyos y aliados

El Festival WOW 2025 se realiza gracias a socios como UC San Diego, Creative West, el National Endowment for the Arts, Performing Arts Fund NL y Show Imaging. Además, cuenta con el respaldo de WOW SuperFans como Christopher Ashley, Denise y Lon Bevers, entre otros. Los medios aliados incluyen KPBS, San Diego Magazine, San Diego Reader y Clear Channel Outdoor.

Una invitación abierta a todos

Con la mayoría de sus eventos gratuitos y algunos espectáculos accesibles desde $12, el Festival WOW 2025 ofrece una oportunidad sin igual de explorar nuevas formas de arte, reflexionar sobre nuestra sociedad y, sobre todo, disfrutar colectivamente.

Para consultar el programa completo y reservar boletos, visite: www.wowfestival.org

  • Share on LinkedIn
  • Share on Bluesky
  • Share on Facebook
  • Email this Page
San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

May 16, 2025
El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

May 14, 2025
‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

May 10, 2025
Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

May 7, 2025

Latest

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

May 16, 2025
El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

May 14, 2025
‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

May 10, 2025
Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

May 7, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes