Para los latinos, las celebraciones de Año Nuevo están impregnadas de tradiciones que reflejan la rica diversidad cultural. Algunas de las costumbres más emblemáticas son:
Las 12 uvas de la suerte
Originaria de España, esta tradición se ha arraigado en varios países latinoamericanos. Consiste en comer una uva por cada campanada a la medianoche, sumando doce en total, cada una representando un deseo o propósito para cada mes del año entrante.
Quema del Año Viejo
En países como Ecuador y Colombia, es común fabricar muñecos o figuras que simbolizan el año que termina, conocidos como Años Viejos. Estos se queman a la medianoche como acto de purificación y renovación, dejando atrás lo negativo y dando la bienvenida al nuevo año con esperanza.
Pasear con maletas
Para atraer viajes y aventuras en el año venidero, muchas personas en países como México y Colombia salen a la calle con una maleta en mano justo después de la medianoche, simbolizando su deseo de viajar y explorar nuevos destinos.
Uso de ropa interior de colores
El color de la ropa interior que se usa en Nochevieja tiene significados particulares en varios países latinoamericanos. Por ejemplo, en Argentina y México, usar ropa interior roja se asocia con la atracción del amor y la pasión, mientras que la amarilla se relaciona con la prosperidad y el dinero.
Comer lentejas
En naciones como Argentina y Perú, es costumbre consumir una cucharada de lentejas a la medianoche o incluirlas en la cena de Año Nuevo, simbolizando el deseo de abundancia y prosperidad económica para el año que comienza.
Fuegos artificiales y celebraciones públicas
En ciudades como Valparaíso, Chile, se realizan espectáculos de fuegos artificiales conocidos como Año Nuevo en el Mar, miles de personas se reúnen para presenciar el despliegue pirotécnico sobre la bahía, marcando el inicio del nuevo año con alegría y festividad.
Estas tradiciones, entre muchas otras, reflejan la riqueza y diversidad cultural de América Latina, donde cada país aporta sus propias costumbres para recibir el Año Nuevo con esperanza, alegría y deseos de prosperidad.