Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
Camino en montaña

Naturaleza pura en Málaga: Caminito del Rey, Desfiladero del Tajo y puente El Saltillo

Posted on December 17, 2024

EFE

El conocido Caminito del Rey no es la única atracción de Málaga para los amantes de la naturaleza: hay otras propuestas de este tipo, como el Camino del Desfiladero del Tajo, en Ronda, o la senda El Saltillo.
Con motivo del décimo aniversario de su restauración por la Diputación Provincial de Málaga, el espectacular Caminito del Rey, a más de 100 metros de altura, se convirtió pronto en motor del turismo de interior en la Costa del Sol y es todo un ícono, con cerca de 300 000 visitantes al año.
En la ciudad de Ronda, se puede disfrutar desde abril de la primera fase del camino del desfiladero de su famoso y emblemático Tajo, a lo largo de 200 metros, y se está construyendo ahora una pasarela de 500 metros para recorrer el paraje a tres metros de altura sobre el cauce del río Guadalevín.
El Saltillo, el tercer puente colgante más grande de España ubicado en un espacio natural, de 50 metros de largo y a 50 metros de altura, abrió en 2020 y fue construido por la Diputación de Málaga en un desfiladero que une los términos municipales de Canillas de Aceituno y Sedella.

Tres millones de visitas al Caminito del Rey

El Caminito del Rey, que consta de 7 kilómetros que incluyen un puente colgante a más de 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce, supera los 3 millones de visitas en la década que cumplirá en marzo desde su apertura, ha explicado en una entrevista con EFE su director, Marcelino Méndez-Trelles.
Se prevé que la cifra de visitas aumente entre un 10 % y un 15 % el próximo año, lo que repercutirá en la ocupación de la zona. También se trabaja en favor de los municipios de la zona donde se enclava y se asegura que se ha conseguido el objetivo de romper la estacionalidad.
En este sentido, Méndez-Trelles precisa que, inicialmente, las visitas estaban más concentradas en determinadas fechas, pero la situación ha cambiado y cree que “tanto el Caminito como el entorno se van a ver beneficiados”.
Se espera alcanzar una cifra de alrededor de 300 000 visitantes a lo largo de este año, similar a la de años anteriores, y se espera aumentarla en 2025, dado que el tope de visitas diarias se incrementa desde las 1100 hasta las 1500, y se calcula una ocupación superior al 90 % al haber demanda.
Álora, Ardales, Antequera, Teba, Carratraca o El Burgo son municipios del entorno del Caminito, del que se benefician hoteles, casas rurales, hostales, restaurantes y empresas de turismo activo, estas últimas con una amplia oferta complementaria de rutas en bicicleta y a caballo o senderismo. “Todo el entorno tiene una ocupación bastante buena y con perspectivas siempre al alza”, señala.

Famosos y Hollywood

Actores como Antonio Banderas, Antonio de la Torre o Pepón Nieto, cantantes como India Martínez o algún exministro, entre otros políticos, han visitado el Caminito, desde el que se disfruta de impresionantes vistas al desfiladero de los Gaitanes, un cañón natural excavado por el río que atrajo a productoras de Hollywood para rodar películas.
El director del Caminito ha comentado que luchan contra la despoblación de las zonas rurales, que han logrado resultados apoyando la creación de empresas y el incremento de empleo y que disponen de más de 80 guías del entorno en continuo reciclaje.

El Camino del Tajo realza el paraje

Por otra parte, el Camino del Desfiladero del Tajo de Ronda se completará en 2025 con la finalización de la segunda fase y se prevé que se convierta en un emblema de la ciudad, ya que realzará aún más ese impresionante paraje y su entorno, a lo que se sumarán los múltiples atractivos de Ronda.
El tramo ya disponible es el resultado de acondicionar y dotar de medidas de seguridad un camino que ya existía hasta la base del puente Nuevo, y se crearon miradores.
También se rehabilitó un inmueble conocido como Casa Manolillo como centro de interpretación del espacio, todo ello con financiación de la Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ronda.
El puente de El Saltillo, incluido en un sendero de tres kilómetros de ida y otros tantos de vuelta que recorre una antigua acequia y que forma parte de la Gran Senda de Málaga, recibe miles de visitantes anuales, según ha asegurado el alcalde de Canillas de Aceituno, Vicente Campos.
Visitantes de todas las edades, ya que es muy asequible, y tanto nacionales como extranjeros constituyen el perfil de los que llegan a hacer el recorrido por el paraje de El Saltillo, que rodea el río Almanchares, tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y ofrece potentes y atractivas vistas.

Revitalización rural

Considera el puente como el mayor proyecto para este municipio de la comarca de la Axarquía y destaca que, desde su construcción, las ventas de algunos establecimientos de hostelería han aumentado un 60 % y se han abierto varios hoteles pequeños de 6 o 7 habitaciones y diversos bares.
El Ayuntamiento mantiene, además, contactos con inversores españoles interesados en construir un hotel de cuatro estrellas con 50 habitaciones, un spa y un restaurante, atraídos por las cifras de visitantes a la localidad
Campos cree que en el primer trimestre de 2025 podría otorgarse ya la licencia de obra para levantar el establecimiento sobre unos terrenos privados.
Resalta que el pueblo ha dado «un cambio» al convertirse en referente y que ha sido distinguido como Mejor pueblo de turismo activo de España, ya que, además, incluye en su término el pico más alto de la provincia, La Maroma, y cuenta con otras destacadas rutas de senderismo.
El turismo de interior de la Costa del Sol captó el pasado año 1.3 millones de visitantes, un 13 % más que en el ejercicio anterior, y generó un impacto económico de 1400 millones de euros que permitió crear 14 000 empleos.


San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

May 16, 2025
El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

May 14, 2025
‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

May 10, 2025
Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

May 7, 2025

Latest

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

May 16, 2025
El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

May 14, 2025
‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

May 10, 2025
Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

May 7, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes