EFE
La catedral de Oaxaca, ubicada en el sur de México, ha pasado a la historia al convertirse en el primer inmueble patrimonial del país en ser iluminado con energía sustentable, como parte del programa Oaxaca Brilla, una iniciativa de la empresa Iberdrola México. Este proyecto busca destacar la belleza arquitectónica de los monumentos más emblemáticos de las ciudades mexicanas que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad.
La catedral, situada en el corazón del centro histórico de Oaxaca —reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1987—, es uno de los puntos turísticos más importantes del estado. Durante la ceremonia de encendido de las nuevas luces, el gobernador Salomón Jara Cruz subrayó la importancia de este proyecto, que no solo realza la estética del edificio barroco, sino que también es un paso hacia la sostenibilidad energética. “Este es el primer edificio histórico en iluminarse con tecnología de vanguardia, gracias a una inversión de un millón de dólares por parte de Iberdrola México”, destacó Jara.
Por su parte, Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola en México, explicó que la nueva instalación reducirá el consumo eléctrico en un 70%, disminuyendo así la huella de carbono del edificio. La iniciativa contempla la iluminación de diez edificios patrimoniales más en la ciudad de Oaxaca, utilizando sistemas que no solo son energéticamente eficientes, sino que también realzan el atractivo turístico de estos sitios.
La iluminación, a cargo de la empresa Varona, que tiene experiencia en la iluminación monumental de inmuebles históricos a nivel mundial, cumple con los estándares del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para proteger el valor arquitectónico de la catedral. Los 72 proyectores LED instalados desde el exterior aseguran que la estructura permanezca intacta mientras se destaca la majestuosidad de su fachada.
Este esfuerzo es solo el comienzo de una serie de proyectos similares en Oaxaca. El próximo objetivo del programa Oaxaca Brilla es iluminar el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, otro ícono de la arquitectura barroca en la región. Según Katya Somohano, directora general de Iberdrola México, este tipo de proyectos no solo contribuyen a la conservación del patrimonio cultural, sino que también fomentan el turismo y la sostenibilidad en la ciudad.
Con más de 490 años de historia, la Catedral de Oaxaca ha sobrevivido a guerras, restauraciones improvisadas y varios terremotos, siendo el más reciente el de 2017. Ahora, con este nuevo sistema de iluminación, se realza su relevancia histórica y cultural, mientras la imagen de la Virgen de la Asunción y los detalles del retablo barroco brillan para las generaciones presentes y futuras.