Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
escultura de madera

‘Eduardo Chillida: Convergencia’ — Un siglo de formas, materia y vacío en San Diego

Posted on July 2, 2025

A partir del sábado 2 de agosto, el Museo de Arte de San Diego (SDMA) se convertirá en el epicentro del homenaje internacional a Eduardo Chillida (1924–2002), uno de los escultores más influyentes de la Europa de posguerra. Con motivo de su centenario, la exposición Eduardo Chillida: Convergencia no solo representa la mayor muestra de su obra en Estados Unidos en casi medio siglo, sino también una experiencia multisensorial que explora los límites entre forma y vacío, materia y espíritu.

La exposición, que se extenderá hasta el 8 de febrero de 2026, es la única en los Estados Unidos como parte de la conmemoración global del centenario del artista vasco. La muestra reúne más de 85 obras provenientes de prestigiosas instituciones como el Museo de Bellas Artes de Houston, el Museo Solomon R. Guggenheim y el Instituto de Arte de Chicago, en colaboración con Chillida Leku, la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce y Hauser & Wirth.

Escultura como geografía del alma

Eduardo Chillida no es simplemente un escultor; es un filósofo de los materiales. En sus piezas, la materia no es mero soporte sino pensamiento encarnado. Desde el hierro forjado hasta el alabastro, desde el roble vasco hasta la arcilla, cada elemento contiene ecos del paisaje de su tierra natal y de una visión poética del universo. La exposición en San Diego destaca series emblemáticas como Canto Fuerte (Abesti gogorra), cuyas esculturas monumentales en madera vuelven a reunirse por primera vez desde 1966.

Chillida Rough Chant I Abesti gogorra I 1961 oak MFA Houston 62.5
Chillida_Rough Chant I (Abesti gogorra I), 1961, roble_MFA, Houston.

Entre los momentos más impactantes se encuentra una experiencia de realidad virtual que transporta a los visitantes a la obra El peine del viento, instalada en la costa rocosa de San Sebastián. Esta experiencia sensorial —con imágenes envolventes, sonido ambiental de olas y viento, y un aroma marino exclusivo— rinde tributo a la obsesión de Chillida por integrar arte, naturaleza y percepción.

San Diego, un punto de convergencia

La relación de Chillida con San Diego no es reciente. En 1986, el escultor participó en un simposio crucial en la ciudad, lo que cimentó su conexión con la escena artística local. La Galería Tasende en La Jolla, dirigida por José Tasende —también vasco—, fue un puente entre Chillida y el público norteamericano, fortaleciendo un intercambio cultural que perdura hasta hoy.

Una celebración que trasciende el arte

Más allá de la exposición, SDMA ha preparado una rica programación cultural: desde una Art Party inaugural el 31 de julio que celebra la cultura vasca, hasta conferencias, talleres prácticos y el lanzamiento de un catálogo multidisciplinario con ensayos de figuras como el arquitecto Lord Norman Foster y el músico Gustavo Gimeno. Estas actividades buscan ampliar la comprensión de la obra de Chillida como intersección de arte, filosofía, arquitectura y música.

Un legado sin fronteras

Eduardo Chillida creía en el poder del arte para dialogar con lo invisible. Su escultura no impone, sugiere; no encierra, invita. Su centenario es más que una conmemoración: es una oportunidad para redescubrir una obra que continúa interpelando al espacio, al cuerpo y a la memoria colectiva.

Eduardo Chillida: Convergencia

  • Fechas: 2 de agosto de 2025 – 8 de febrero de 2026
  • Lugar: Museo de Arte de San Diego, 1450 El Prado, Balboa Park
  • Entrada: Gratis para miembros. Entrada general requerida para no miembros. Experiencia VR con costo adicional de $7, con reservación previa.

Más información en: www.SDMArt.org

escultura en acero
  • Share on LinkedIn
  • Share on Bluesky
  • Share on Facebook
  • Email this Page
‘Eduardo Chillida: Convergencia’ — Un siglo de formas, materia y vacío en San Diego

‘Eduardo Chillida: Convergencia’ — Un siglo de formas, materia y vacío en San Diego

July 2, 2025
Fuegos artificiales y celebraciones del 4 de julio en San Diego: guía completa 2025

Fuegos artificiales y celebraciones del 4 de julio en San Diego: guía completa 2025

June 30, 2025
Lo que debes saber para evitar que tu mascota se pierda el Cuatro de Julio en San Diego

Lo que debes saber para evitar que tu mascota se pierda el Cuatro de Julio en San Diego

June 29, 2025
Azul Ramos y la poética de lo monstruoso en su nuevo libro Anómala

Azul Ramos y la poética de lo monstruoso en su nuevo libro Anómala

June 23, 2025

Latest

‘Eduardo Chillida: Convergencia’ — Un siglo de formas, materia y vacío en San Diego

‘Eduardo Chillida: Convergencia’ — Un siglo de formas, materia y vacío en San Diego

July 2, 2025
Fuegos artificiales y celebraciones del 4 de julio en San Diego: guía completa 2025

Fuegos artificiales y celebraciones del 4 de julio en San Diego: guía completa 2025

June 30, 2025
Lo que debes saber para evitar que tu mascota se pierda el Cuatro de Julio en San Diego

Lo que debes saber para evitar que tu mascota se pierda el Cuatro de Julio en San Diego

June 29, 2025
Azul Ramos y la poética de lo monstruoso en su nuevo libro Anómala

Azul Ramos y la poética de lo monstruoso en su nuevo libro Anómala

June 23, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes