Lilia O'Hara

I work with words, I listen.

Menu
  • About
  • Servicios editoriales
  • Gaceta Fronteriza
  • Servicios espirituales
  • Contact
Menu
L1340620

Las creadoras de la Señorita Lechuga presentaron su libro en San Diego

Posted on April 3, 2024

Lilia O’Hara

Las mujeres fronterizas de menos de 50 años tienen una voz que las representa. Es la Señorita Lechuga. Ella nació en Tijuana, en la imaginación de la periodista Yolanda Morales. La artista visual Andrea Chavarín capturó su esencia y le dio rostro y color inspirada en la fisonomía de su hermana Natalia.

Sus ideas y su representación han sido plasmadas en el libro Caminar juntas. Palabras de una amiga a otra para acompañarse, publicado por la editorial Diana en México. 

Las autoras han estado recorriendo ciudades fronterizas y mexicanas presentando su libro, que salió a la venta en enero. El lunes 1 de abril se presentó en la biblioteca pública de Coronado en San Diego, les acompañó en la charla la recién llegada cónsul general de México en San Diego, Alicia G. Kerber-Palma.

Ante unas 80 personas, la mayoría mujeres, Morales platicó que empezó a escribir porque empezó a leer y “empecé a escribir del amor porque empecé a enamorarme. Y luego empezó el desastre”, dijo.

La periodista, quien trabaja para televisión y escribe para varias revistas, contó que a los siete años tuvo una caída en la casa de su abuelo que la obligó a estar quieta y fue entonces cuando empezó a leer.

L1340571
Natalia Chavarín. Foto: Lilia O’Hara

Morales y Chavarín se conocieron hace unos diez años cuando la ilustradora obtuvo un premio por sus retratos en Nueva York, la periodista la entrevistó al respecto y a partir de ahí surgió una amistad. El personaje de Señorita Lechuga ya estaba en la cabeza de Morales y le pidió a Chavarín que le diera forma. A través de Lechuga —el nombre viene de que es fresca, tiene muchas capas y en el centro, un corazón— la autora vio que podía expresar sentimientos, opiniones y actitudes que como periodista no puede expresar.

Igualmente, Lechuga puede hablar del amor porque no teme exponer su vulnerabilidad, deseos y dudas. Es sensible, suave, obstinada, cursi, ruda, la que vive en desasosiego, la que vive sosegada, la que dice lo que sabe. “A la señorita Lechuga le cautiva el amor y casi siempre son historias muy repasadas”, explicó Morales, pero por lo mismo la mantiene vigente en el imaginario femenino colectivo.

La señorita Lechuga en realidad ha tomado vida propia y el personaje es osado, se detiene cada vez que encuentra el amor o da vueltas en U para reiniciar o tomar otro camino.

L1340542
El libro Caminar Juntas

Chavarín por su parte, dijo que la Señorita Lechuga nació de la imaginación de dos lectoras voraces y norteñas que no se sentían identificadas con la imagen de la mujer que predominaba en la literatura, los medios y en el arte.

Lechuga para la artista visual es una mujer que no promete el amor eterno, sino un amor día a día, cuestiona la norma trabaja pero no pide permiso para hacer lo que tiene que se hacer, y no le importa equivocarse, es sensata y sencilla. “Es un personaje tijuanense y  fronterizo que habla como Yolanda y como yo y que plantea nuestras visiones de la vida y la posibilidad que hemos descubierto y que estamos por descubrir”. Dijo que el proceso de creación es increíble porque a pesar de que ellas dos le han dado vida a Lechuga, el personaje no deja de sorprender, incluso a ellas.  Y han aprendido que todo es posible porque “si la Señorita Lechuga puede, yo también puedo”.

Las autoras  de Caminar juntas  están conscientes de que su personaje se ha vuelto un referente para las mujeres de su generación.  El libro, dijo Chavarín, habla de saber tomar las riendas de tu vida, de saber dónde estás parada y de ser conscientes de las emociones y responsable de la vida e incluso “de dar la vuelta, de frenar y de no normalizar el maltrato […] porque la vida es para vivirla toda y disfrutar sus altibajos”.

El libro es para generaciones que quieran amar. También busca resignificar el color rosa y que represente a una mujer empoderada, moderna que tiene su propia voz. El amor propio, de pareja, a los demás y a nuestro entorno es siempre el tema de la Señorita Lechuga.

La cónsul Kerber planteó diferentes preguntas a las autoras y ratificó que el personaje es un retrato de las mexicanas fronterizas. Dijo que le llamó la atención principalmente el capítulo relacionado a dar vuelta en U y el concepto de que caer es una forma de volar. Dijo que aprender a ver las cosas de manera diferente es una buena idea y piensa que el libro ayuda precisamente a ello.

Al final, las autoras y la cónsul dejaron claro que lo que la Señorita Lechuga hace es ser una testigo y acompañante de la vida en la frontera y es muy coherente en lo que hace, dice y piensa.

Ve más historias

  • Lucha Fest 1080x1035sq
    May 16, 2025 by Lilia O'Hara San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más
  • jose antonio gallego vazquez G80kT Qd7p8 unsplash
    May 14, 2025 by Lilia O'Hara El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos
  • Iridiscencia 2025 10
    May 10, 2025 by Lilia O'Hara 'Iridiscencia': un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina
  • 042924 Covered CA AH CM 04 1
    May 7, 2025 by Lilia O'Hara Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios
  • Cast of Jajas African Hair Braiding Photo credit Ben Krantz Studio Berkeley Repertory Theatre
    May 3, 2025 by Lilia O'Hara La Jolla Playhouse presenta obra nominada al Tony sobre mujeres africanas en Harlem

Latest

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

San Diego celebra la Lucha Libre y a Rey Misterio con mural, combates, autos lowrider y más

May 16, 2025
El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

El condado de San Diego celebra el Mes de los Estadounidenses Mayores con recursos y eventos

May 14, 2025
‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

‘Iridiscencia’: un manifiesto escénico de madurez y libertad femenina

May 10, 2025
Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

Tras la investigación de CalMatters, LinkedIn y Google se enfrentan a una demanda por acceso indebido a datos sanitarios

May 7, 2025

Categories

  • Arte
  • Ceremonias
  • Cine
  • Comunidad
  • Cultura
  • Ecos fronterizos
  • Espiritualidad
  • Frontera
  • Gaceta Fronteriza
  • Libros
  • Noticias
  • Uncategorised

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024

adultos mayores animales artes visuales bienestar Buen comer California clima danza diversión educación eventos familia gente ideas jóvenes LGBTQ medio ambiente mujeres mundo música religiones reseñas servicios teatro tecnología tradiciones turismo

©2025 Lilia O'Hara | Theme by SuperbThemes